Marbella acogerá la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca el 13 y 14 de septiembre

La eliminatoria de la Copa Davis entre España y Dinamarca se celebrará en Marbella del 13 al 14 de septiembre. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta competición de tenis.

¡La Copa Davis regresa a Marbella este septiembre! Acogeremos una eliminatoria clave de clasificación entre España y Dinamarca, que servirá como puerta de acceso a la prestigiosa Final 8 del torneo. El encuentro tendrá lugar el fin de semana del 13 y 14 de septiembre en el reconocido Club de Tenis Puente Romano, y tendrá grandes implicaciones para ambas naciones, ya que el ganador se asegurará una codiciada plaza en la fase final del campeonato.

La elección de Marbella como ciudad anfitriona es una muestra de sus instalaciones deportivas de primer nivel y su larga trayectoria en la organización de grandes eventos de tenis. La gran final de la Copa Davis se celebrará del 18 al 23 de noviembre de 2025 en el Super Tennis Arena de Bolonia, Italia, donde competirán los ocho mejores equipos nacionales del mundo por el título.

Las entradas ya están a la venta y en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de estos emocionantes partidos en Marbella, además de las mejores opciones para alojarte.

España vs. Dinamarca: eliminatoria en Marbella

Este torneo enfrentará al equipo español contra el danés en la segunda ronda de clasificación, que decidirá quién accede a la fase final.

España se impuso 3-1 a Suiza en la primera ronda, mientras que Dinamarca logró una remontada ante Serbia. A lo largo de la historia de la Copa Davis, España y Dinamarca se han enfrentado seis veces, con un balance favorable para España de 3 victorias a 2. España ha ganado la Copa Davis en seis ocasiones, la última en 2019, mientras que Dinamarca sigue buscando su primer título. Actualmente, España ocupa el puesto número 7 del ranking mundial y Dinamarca el 18, lo que posiciona a España como favorita.

Aunque las convocatorias oficiales se confirman más cerca del evento, el sitio oficial de la Copa Davis ya muestra algunos de los jugadores habituales de ambos equipos.

El equipo danés cuenta con el jugador mejor clasificado: Holger Rune, número 8 del mundo en individuales, y que ha llegado a ser número 4. Por parte de España, destacan Pedro Martínez (n.º 47 en individuales, 92 en dobles), Jaume Munar (n.º 51 en individuales, 104 en dobles), Roberto Carballés Baena (n.º 79 en individuales, 582 en dobles) y Martín Landaluce (n.º 138 en individuales). Completan el equipo danés Johannes Ingildsen (n.º 128 en dobles) y Elmer Moeller (n.º 102 en individuales y 1.405 en dobles).

Cada país suele presentar un equipo de 4 o 5 jugadores, siendo el capitán el encargado de decidir quién disputará los partidos individuales y dobles. Habrá que esperar para conocer la convocatoria definitiva.

¿Qué partidos se jugarán?

Las eliminatorias de la Copa Davis constan de cinco partidos (conocidos como «rubbers») disputados en dos días. El primer día se juegan dos partidos individuales, seguidos de uno de dobles, y el segundo día se disputan dos partidos individuales inversos. Todos los partidos se juegan al mejor de tres sets con tiebreak.

El vencedor del enfrentamiento entre España y Dinamarca conseguirá una plaza entre los ocho mejores equipos que lucharán por el título en Bolonia.

El formato de cinco partidos hace que cada punto sea decisivo, y cualquier jugador puede ser clave. Además, al jugarse todos al mejor de tres sets con tiebreak, la emoción está garantizada.

Los partidos comenzarán a las 11:00 h ambos días, con apertura de puertas a partir de las 10:00 h.

¿Dónde comprar entradas?

Las entradas salieron a la venta en junio y pueden adquirirse online a través de la web de la RFET y de El Corte Inglés. Las entradas diarias cuestan desde 53 €, y el abono para los dos días desde 93 €.

También habrá taquilla en el club de tenis durante los días de partido, sujeto a disponibilidad.

Final de la Copa Davis en Bolonia, Italia

La temporada 2025 de la Copa Davis culmina con la Final 8, una fase eliminatoria donde los mejores equipos nacionales luchan por el título. Esta es la meta de las dos rondas clasificatorias previas.

La Final 8 se celebrará del 18 al 23 de noviembre en la Super Tennis Arena, en el recinto Bologna Fiere (Italia).

Cada eliminatoria de la Final 8 se compone de tres partidos: dos individuales y uno de dobles. El país que gane al menos dos, avanzará a la siguiente fase.

Ya hay dos equipos clasificados: Italia (como anfitrión) y Países Bajos (subcampeón de 2024). Las plazas restantes se decidirán en la segunda ronda de clasificación, siendo el España vs. Dinamarca uno de los encuentros clave.

Club de Tenis Puente Romano: sede de la Copa Davis en Marbella

El Club de Tenis Puente Romano es una instalación prestigiosa con gran historia en el mundo del tenis. Ha albergado cuatro eliminatorias previas de la Copa Davis y otros torneos como el Marbella Masters.

Cuenta con 10 pistas (8 de tierra batida y 2 duras), y su pista central, de tierra, tiene capacidad para 2.500 espectadores. También dispone de cuatro pistas de pádel, gimnasio, estudio fitness, baño turco, sauna, sala de vapor, vestuarios de lujo y una cafetería con vistas a las pistas.

Fundado en 1979 y dirigido inicialmente por Björn Borg, el club fue gestionado por Manolo Santana desde 1983 hasta 1998. Ha recibido a grandes figuras como Boris Becker, John McEnroe, Serena Williams y Henri Leconte.

La historia de la Copa Davis en Marbella

Marbella fue sede de la Copa Davis en 1989, 2009, 2018 y 2022, siempre en el Club de Tenis Puente Romano, que repite en 2025. En 2024, las finales se celebraron en Málaga, reforzando el atractivo de la Costa del Sol para los organizadores.

La continua elección de Marbella como sede confirma su prestigio como destino deportivo de primer nivel, con excelentes instalaciones y ventaja estratégica en tierra batida.

Marbella es ideal para los amantes del deporte y la naturaleza, tanto para ver como para practicar: tenis, pádel, golf, polo, deportes acuáticos, senderismo, equitación y más.

¿Dónde alojarse para ver la Copa Davis?

Aparcar cerca del Puente Romano no es fácil, así que lo mejor es alojarse a poca distancia a pie, en un alojamiento en la Milla de Oro.

Desde ahí estarás cerca del club, del centro histórico de Marbella y de Puerto Banús, en una zona con algunas de las propiedades más exclusivas de la ciudad.

También puedes alojarte en un apartamento en el Casco Antiguo, con encanto, historia y cultura. Está a pocos minutos en taxi del club, y desde Vacation Marbella pueden organizarte un traslado privado.

¡Esperamos verte en septiembre para disfrutar de la emoción de la Copa Davis!

¿DISFRUTA LEYENDO ESTE BLOG?

COMPARTIR EN LAS REDES SOCIALES

Desde Vacation Marbella queremos que todo el mundo conozca las ventajas de alojarse en Marbella. Hay un montón de actividades que puede hacer con tu familia, amigos o incluso con tu mascota. Comparte la información con todo el mundo y, quién sabe, ¡quizás pueda unirse a tus planes!