La Feria de Málaga es uno de los eventos más importantes del calendario de ferias de verano en Andalucía. Si te apasiona el flamenco, el arte, la pasión, la buena comida y las fiestas, esta es una cita que no deberías perderte.
Conocida por su ambiente animado, sus tradiciones profundamente arraigadas y su deliciosa gastronomía, esta feria anual atrae a visitantes de todo el mundo. En este artículo, exploramos las fechas de la celebración, sus tradiciones, los lugares clave que debes visitar y la rica tradición gastronómica que convierte a la Feria de Málaga en una experiencia única y emocionante.
Lo más destacado de la Feria de Málaga
Todo en la Feria de Málaga es pura diversión, pero aquí te dejamos algunos de los imprescindibles.
- Disfrutar de los fuegos artificiales – elige tu sitio en la playa en pleno centro de la acción, sube a un mirador con un picnic o reserva mesa en una azotea para disfrutar del espectáculo.
- Bailar, comer y beber en el centro histórico de Málaga – las calles cobran vida durante el día con música increíble, comida deliciosa y bebidas frescas. Es la ocasión perfecta para ver el centro de Málaga en su máximo esplendor, con personas de todas las edades y nacionalidades compartiendo la fiesta.
- Emoción en el recinto ferial – tanto niños como adultos disfrutarán de las atracciones del real, con opciones para todas las edades y niveles de valentía. Al caer la noche cobra aún más vida, y te recomendamos subir a la noria para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
- Caballos – los caballos son una parte esencial de cualquier feria andaluza, y durante esta semana tendrás múltiples oportunidades de ver a estos magníficos animales en exhibiciones y desfiles.
Programa de la Feria de Málaga 2025
Este año, la Feria de Málaga comienza el 15 de agosto y se prolonga durante toda una semana, hasta el 23 de agosto.
Arranca por todo lo alto (literalmente) el viernes 15 de agosto, con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al puerto, seguido de una gran fiesta en la playa de La Malagueta. Este año, además, habrá un espectáculo de drones a las 23:50 que dará paso a los fuegos artificiales con música, marcando el inicio de siete días repletos de música y diversión.
Aquí tienes las fechas y horarios más destacados de la Feria de Málaga 2025:
Sábado 16/08/2025
11:00 – Procesión desde el Ayuntamiento de Málaga hasta la capilla de Santa María de la Victoria con una ofrenda floral, acompañada por la Banda Municipal de Málaga y encabezada por la periodista y presentadora Toñi Moreno, quien portará la bandera hasta la capilla. A la llegada al templo, se izará la bandera y actuará un coro andaluz.
En el centro histórico habrá música y animación en los siguientes puntos:
Plaza de la Constitución
Carlos Bravo – 13:00-16:00
Silverio Soto – 16:00-18:00
Entre las 15:00 y las 18:00 también habrá espectáculos en la Plaza de las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara.
En la calle Larios podrás disfrutar de actuaciones de pandas de verdiales dentro del Festival de Verdiales de 13:00 a 17:00. Además, la Sociedad de Folklore de Málaga organiza en su escenario actuaciones de coros y academias de baile de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
A las 14:00, espectáculo flamenco en la Peña Juan Breva (C/ Ramón Franquelo, 4).
16:00 – Exhibición ecuestre en el Centro de Exposiciones Ecuestres (C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39).
19:00 – Corrida de toros en la plaza de toros.
En el Real, la música arranca en la Caseta Municipal del Flamenco a las 14:00 y continúa hasta las 23:00.
21:30 – El escritor Javier Castillo inaugura oficialmente la feria en el recinto ferial. A la misma hora, espectáculo infantil en la Caseta Municipal Infantil.
22:00 – Encendido del alumbrado y comienzo de los espectáculos en la Caseta de los Verdiales, el Auditorio y la zona joven con música de Los 40. La fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada.
22:00 – Nueva exhibición ecuestre en el Centro de Exposiciones Ecuestres.
Domingo 17/08/2025
El domingo se repite el formato en el centro histórico con música y espectáculos en la Plaza de la Constitución, Plaza de las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara entre las 13:00 y las 18:00. En la calle Larios continúan las actuaciones de pandas, coros y escuelas de música y baile. Peña Juan Breva acoge de nuevo un espectáculo flamenco a las 14:00.
En la Plaza de la Merced habrá una Feria Mágica de 12:00 a 15:30 con juegos, talleres, obras y marionetas para toda la familia.
A las 19:00 se celebra otra corrida de toros en la plaza de toros.
En el Real, desfile de caballos y enganches entre las 12:00 y las 20:00.
Actuaciones destacadas:
14:00 – Grupo flamenco “Cuadro Rondeñas” y José Lucena en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
16:00 y 22:00 – Espectáculo ecuestre en el centro ecuestre.
21:30 – Teatro infantil “Peneque el Valiente” en la Caseta Municipal Infantil.
22:00-03:00 – Festival de verdiales con Raíces de los Moras y El Borge en la Caseta de los Verdiales.
21:30 – Gala de baile y flamenco en el Auditorio Municipal.
22:00 – Sesión de DJ Manuel Pallarés en la zona joven.
23:00 – Espectáculos en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
El resto de la semana mantiene la misma estructura, variando artistas y actividades, hasta el sábado 23 de agosto.
Lunes 18/08/2025
Animación en el centro histórico con Encarni Navarro y Cantando Bajito en la Plaza de la Constitución (13:00-18:00). En calle Larios, Panda El Capitán y Panda Primera de Benagalbón (13:00-17:00).
De 12:00 a 15:30, Feria del Dragón en la Plaza de la Merced.
22:00 – Elección de Reyes y Reinas de la Feria, acompañada de actuaciones musicales.
Martes 19/08/2025
Continuación de la programación de música y baile en el centro histórico (13:00-18:00). La Feria del Dragón en la Plaza de la Merced (12:00-15:30).
16:00 – Concurso de equitación en el centro ecuestre.
22:00 – Gala flamenca en el Auditorio Municipal.
Miércoles 20/08/2025
Programación habitual en el centro histórico y música flamenca en el Real desde las 14:00 hasta la madrugada.
21:30 – Musical de Hansel y Gretel en la Caseta Infantil.
22:30 – Festival de Escuelas de Baile Flamenco en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
Auditorio Municipal: Gala con baile flamenco y conciertos de Ginés González y Chambao.
Jueves 21/08/2025
Coros en el escenario de Folklore de calle Larios (12:00-14:00 y 16:00-18:00).
Auditorio Municipal: Gala con flamenco y danza regional, actuaciones de Hoffman y Entre Coplas y Suspiros con Joana Jiménez y Tamara Jerez.
Viernes 22/08/2025
Auditorio Municipal: Concierto de Toreros con Chanclas (22:30).
Final del Concurso Nacional de Cante en la Caseta del Flamenco y la Copla (22:30), con actuación de Verónica Martín.
Sábado 23/08/2025
Último día de feria, con fiesta en el centro durante el día y en el Real hasta la madrugada.
Auditorio Municipal: Concierto de Merche (22:30).
Zona joven: Sesión de DJs emergentes de la provincia (22:00).
Puedes descargar aquí el programa completo de la Feria de Málaga en inglés.
Conciertos en la Feria de Málaga
El programa incluye cerca de 200 actuaciones musicales repartidas entre el Auditorio Municipal y las casetas.
Los conciertos en el Auditorio Municipal comienzan sobre las 22:00 e incluyen artistas de pop, flamenco y fusiones:
- Sábado 16 de agosto: Señor Mirinda, Mojinos Escozíos
- Domingo 17 de agosto: Aurora Guirado, Paco Candela
- Martes 19 de agosto: Encarni Navarro, Camela
- Miércoles 20 de agosto: Ginés González, Chambao
- Jueves 21 de agosto: Hoffman, Joana Jiménez & Tamara Jerez
- Viernes 22 de agosto: Toreros con Chanclas
- Sábado 23 de agosto: Merche
¿Cuándo se celebra la Feria de Málaga?
La Feria de Málaga se celebra cada año en agosto. Durante más de una semana, la ciudad se transforma en un gran escenario de fiesta y alegría. En 2025, todo comienza con los fuegos artificiales a medianoche del viernes 15 de agosto.
El escritor malagueño Javier Castillo ha sido elegido para dar el pregón en el Real la noche del sábado 16 de agosto, a las 21:30, justo antes del encendido del alumbrado.
Habrá celebraciones de día y de noche hasta el 23 de agosto.
En agosto, Málaga disfruta de un clima cálido y soleado, con altas temperaturas que invitan a vivir la feria al aire libre. El clima mediterráneo asegura días soleados y noches agradables, aportando un ambiente festivo inigualable.
¿Dónde se celebra la Feria de Málaga?
Durante la feria, dos espacios clave se convierten en epicentro de la diversión:
Real Cortijo de Torres
Gran recinto situado junto al barrio de Cortijo Alto, en el distrito Teatinos-Universidad. Aquí se instalan las atracciones para todas las edades y las casetas, auténtico corazón de la feria, donde se disfruta de comida, bebida y música en directo en un ambiente festivo.
¿Qué son las casetas?
Las casetas son estructuras temporales instaladas solo durante la feria. Pueden ser carpas, espacios más pequeños o incluso cabañas. Todas tienen en común que ofrecen un lugar para comer, beber, bailar y disfrutar de música en directo. Algunas son privadas (de familias, grupos u organizaciones), otras las montan bares o restaurantes, y también hay casetas municipales abiertas a todos.
Las mejores casetas de la Feria de Málaga 2025
Recomendamos especialmente la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla, donde podrás escuchar flamenco, copla y disfrutar del baile.
La Caseta Municipal Infantil es ideal para familias, con payasos, animación y canciones para los más pequeños.
Y, por supuesto, no puede faltar la Caseta de los Verdiales, perfecta para vivir la esencia de la feria.
Aquí tienes el mapa de las casetas.
Centro histórico de Málaga
El otro gran escenario de la feria es el centro histórico, con música y actividades hasta las 18:00. La calle Larios, engalanada con luces y decoraciones espectaculares, es el corazón de la fiesta. Además, bares y restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos tradicionales.
Mejores zonas del centro histórico para disfrutar la feria
Además de calle Larios, las principales plazas también se llenan de actividades: Plaza de la Constitución, Plaza de las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara.
Recorrer el centro a pie es la mejor forma de descubrir el ambiente, encontrar mesa y degustar tapas locales mientras se disfruta de la fiesta.
Tradiciones y eventos de la Feria de Málaga
La feria es también tradición. Las calles se llenan de mujeres con traje de flamenca y hombres con traje corto. Los caballos tienen un papel protagonista en desfiles y paseos, reflejando la herencia ecuestre andaluza.
Otro momento clave es la Romería en honor a la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga, en la que miles de personas acompañan la procesión desde la ciudad hasta su santuario.
Gastronomía típica de la Feria de Málaga
La feria no se entiende sin su comida. Entre los platos más típicos destacan:
- Pescaíto frito: boquerones, calamares o salmonetes rebozados y fritos en aceite de oliva. Un clásico malagueño.
- Espetos de sardinas: sardinas ensartadas en cañas y asadas al fuego. Sabor ahumado, auténtico de la Costa del Sol.
- Gazpacho: sopa fría de tomate, pepino, pimiento, ajo y aceite de oliva, ideal para refrescarse.
- Tapas: desde berenjenas con miel y salmorejo hasta croquetas caseras o albóndigas en salsa.
- Dulces tradicionales: borrachuelos (masa frita con vino y anís) o bienmesabe (almendra, azúcar y huevo).
Bebidas típicas de la Feria de Málaga
Las bebidas también son protagonistas. Las más populares son:
- Cartojal: vino dulce moscatel malagueño, muy frío.
- Rebujito: mezcla de manzanilla con refresco de lima-limón y hielo.
- Vino dulce de Málaga: elaborado con uvas moscatel o Pedro Ximénez. Dulce, denso y emblemático.
- Manzanilla: otro clásico de las ferias andaluzas, siempre muy fría.
¿Cómo vestirse para la Feria de Málaga?
Uno de los grandes atractivos es el colorido de los trajes de flamenca. Desde niñas hasta abuelas, todas lucen con orgullo este vestuario, y cualquier visitante puede unirse a la tradición. Si no quieres invertir demasiado, existen tiendas de segunda mano o alternativas más sencillas.
También puedes optar por una falda con volantes, accesorios florales en el pelo o un abanico, elementos que aportan un toque flamenco y festivo.
La Feria de Málaga te ofrece la oportunidad de sumergirte en la cultura andaluza, vivir un ambiente único, saborear su gastronomía, disfrutar de la playa y formar parte de una celebración llena de alegría y hospitalidad. Una experiencia inolvidable que te mostrará lo mejor de esta fascinante ciudad.